Ponente
Descripción
En muchos sitios del Caribe ha disminuido la cobertura de especies de coral encargadas de proveer tridimensionalidad en los arrecifes en las últimas décadas. El objetivo del trabajo fue: evaluar la variación espacial de la composición por tallas y el estado de salud de las especies ingenieras de corales hermatípicos en el Parque Nacional Jardines de la Reina, Cuba. La investigación se llevó a cabo en diciembre del 2021. El parque se dividió en 8 zonas y se seleccionaron 3 veriles por cada zona. Las especies seleccionadas fueron: Siderastrea siderea (ssid), Diploria labyrinthiformis (dlab), Pseudodiploria strigosa (pstr), Montastraea cavernosa (mcav) y complejo Orbicella (CompOrb). A cada especie se le evaluó el estado de salud y se le midió el diámetro mayor y la altura. La zona 5 fue la que presentó el mayor porcentaje de colonias sanas (53%). Los mayores porcentajes de blanqueamiento se encontraron en la zona 8 (48.6%). Ssid presentó los mayores valores medios de tallas en la zona 4 (d: 17.1 cm, h: 5.2 cm) y los menores en la zona 8 (d: 12.4 cm, h: 4 cm). El CompOrb presentó las colonias con mayores tallas en la zona 1 (d: 33.4 cm, h: 22.1 cm) y las de menores en la zona 6 (d: 25.3 cm, h: 16.1 cm). Por otro lado, mcav presentó una disminución en las tallas de la zona 1 a la 8. Los mayores porcentajes de afectaciones y las menores tallas evaluadas se encontraron hacia el sector oeste del parque (Zona 5-8).