Ponente
Descripción
Los nemátodos son invertebrados microscópicos con alta diversidad e importancia ecológica que habitan en el ambiente acuático, sin embargo, uno de los grupos menos estudiados. Una propiedad evolutiva en algunos taxa de nemátodos es su relación con otras especies. Las esponjas han sido uno de los organismos para los cuales se han descrito relaciones interespecíficas con nemátodos. En Cuba no se ha realizado estudios de las comunidades de nemátodos asociados a hospederos invertebrados, específicamente esponjas, existiendo un vacío de conocimiento. Se determina la composición de la comunidad de macro- y meiofauna y la diversidad de nemátodos marinos asociados a dos especies de esponja (Callyspongia plicifera (Lamarck, 1814) y Cinachyrella sp. (Sollas, 1886)) en dos sitios arrecifales de La Habana, Cuba. Las esponjas se recolectaron mediante el buceo autónomo, en el biotopo de Veril a una profundidad de entre ocho y 14 metros. Se contabilizaron todos los organismos de la macro y meiofauna. Los grupos Nematoda, Polychaeta y Copepoda son los más abundantes en las muestras. La abundancia de poliquetos fue mayor en los organismos de la especie Callyspongia plicifera, mientras que los nemátodos fueron más abundantes en los organismos de la especie Cinachyrella sp. Se identificaron los nemátodos hasta el nivel de género. Los géneros más abundantes son: Marylynnia ((Hopper, 1972) Hopper, 1977), con el 19% de la abundancia total, y Euchromadora (de Man, 1886), con el 14% de la abundancia total. Se confeccionó un listado taxonómico de nemátodos asociados a esponjas, habiéndose identificado 43 géneros.