Ponente
Descripción
La contaminación ambiental es la causa de alteraciones físicas, químicas y/o biológicas del medio, perjudica los recursos naturales y conlleva a la pérdida de la diversidad biológica. En los últimos años, en la provincia Villa Clara, en el Refugio de Fauna “Lanzanillo-Pajonal-Fragoso” se detectó en varios individuos de la especie Chelonia Mydas la presencia de una enfermedad denominada fibropapilomitosis. Una posible vía de aparición de las tumoraciones es la incorporación de metales a través de los pastos marinos Thalassia testudinum y Syringodium filiforme, que constituyen su dieta fundamental. Por todo lo anterior se decidió determinar los metales presentes en los pastos marinos, mediante la técnica de Fluorescencia de Rayos X Dispersiva de Energías (FRX-DE). Para este análisis se seleccionaron dos estaciones de muestreo, garantizando la zona con mayor contaminación por la actividad antrópica (Jacate) y la zona de constante circulación de agua (Guaisy). Las muestras fueron secadas, pulverizadas y homogeneizadas, seguidamente se prensaron para su análisis en el equipo de FRX-DE. Se determinó la concentración de los metales: Fe, Cu, Zn y Pb, de los cuales los niveles más altos corresponden a los metales Fe y Zn. Se concluyó que estas concentraciones atañen a la litografía de la zona y a los residuales resultantes de la actividad antrópica.