Ponente
Descripción
Los líquenes son excelentes bioindicadores de procesos ecosistémicos asociados a disturbios ambientales. No obstante, el seguimiento en el tiempo de la comunidad liquénica requiere de registros sistemáticos de biodiversidad o de listas de especies amenazadas. En el presente estudio se compilaron los datos de los ejemplares identificados y se analizó la información referida en las etiquetas de herbario, además del uso de la Base de Datos Internacional Index Fungorum. Se tiene en cuenta las familias con mayor diversidad. También se listan los principales colectores nativos y foráneos que han fomentado la colección. Además de nuevas localidades de estudios en áreas protegidas permitiendo desarrollar los estudios de la liquenoflora del Oriente cubano, el desarrollo actual de las investigaciones, así como las perspectivas futuras de estos estudios y su importancia para el conocimiento de la flora cubana.
Palabras claves: Liquenoflora. Oriente cubano, diversidad