Ponente
Descripción
El fitoplancton, en los arrecifes coralinos, ha sido poco estudiado a pesar de formar parte de la dieta de invertebrados bentónicos. El conocimiento de la diversidad fitoplanctónica, ayuda a determinar las alteraciones del medio, a partir de los cambios en su estructura comunitaria. El estudio se realizó en las aguas adyacentes a dos arrecifes al NW de La Habana, durante el período de desove de la especie de coral Diploria labyrinthiformis, en los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 2022. Se identificaron un total de 63 taxa. Las diatomeas fue el grupo con un mayor aporte a la riqueza especifica representando el 47% del total, seguido por los dinoflagelados (26%) y las cianobacterias (17%). La diversidad del fitoplancton, expresada como cantidad de géneros y especies, para ambos arrecifes fue similar en junio (29 taxa), julio (26 taxa) y agosto (26 taxa); mientras en septiembre fue superior con 41 taxones. En ambos arrecifes se encontraron organismos oportunistas potencialmente nocivos y las diatomeas disminuyeron de junio a agosto. Por otra parte, para el mes de septiembre se observó un aumento de la concentración de las cianobacterias, lo que refleja un deterioro de las condiciones ambientales.