Ponente
Descripción
El desarrollo de la vacuna antimeningocócica cubana Quimi-Vio presupone un reto analítico por el tipo de mezclas complejas que constituyen los conjugados polisacáridos-proteínas. Una metodología novedosa para la separación de los componentes de la mezcla es la bioseparación magnética, por ser un método sensible, selectivo, sencillo y versátil en funcionamiento, a diferencia de los métodos convencionales. En la búsqueda de metodologías de cuantificación del polisacárido libre en la mezcla de conjugados, se están desarrollando nanopartículas magnéticas de óxidos de hierro como soportes que permitan la separación selectiva de la proteína de la mezcla de conjugados. En este trabajo se obtienen nanopartículas magnéticas de óxidos de hierro modificadas con proteína G que permiten inmovilizar el anticuerpo Anti-toxoide tetánico en la superficie de las nanopartículas, para ser usadas como plataforma de separación de toxoide tetánico en la mezcla de conjugados. Para ello se sintetizaron nanopartículas magnéticas de óxidos de hierro mediante el método de coprecipitación de Massart, y se modificó superficie a través de un recubrimiento post-síntesis con ácido gálico y ácido poliacrílico. Se conjugó la proteína G a las nanopartículas recubiertas mediante una reacción vía carbodiimida. Los sistemas obtenidos se caracterizaron mediante Espectroscopía Infrarroja, Difracción de Rayos X, Dispersión Dinámica de la Luz , Potencial Z y Electroforesis en Gel de Poliacrilamida con Dodecilsulfato Sódico.