28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Psicología. Universidad de La Habana
America/Havana zona horaria
La Psicología al servicio del mejoramiento social y el desarrollo humano

Estrategias para mejorar la satisfacción laboral en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso

No programado
20m
Facultad de Psicología. Universidad de La Habana

Facultad de Psicología. Universidad de La Habana

Ponente

Sr. Claudia de la O Santana

Descripción

La satisfacción laboral es un factor clave para garantizar la calidad de los procesos y lograr el éxito sostenido de cualquier institución. El Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso no se aleja de esta realidad, ya que sus todos sus trabajadores (médicos y no médicos) de una u otra forma inciden en la calidad de los servicios asistenciales y docentes, mientras mayor sea su satisfacción laboral, más comprometidos estarán con el trabajo y tendrán un elevado sentimiento de pertenencia a la institución. El objetivo de este trabajo es trazar estrategias para mejorar la satisfacción laboral en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. Se parte de analizar los principales factores que influyen en la satisfacción laboral en el centro, mediante la aplicación de un instrumento de evaluación, como parte de los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad, certificado según la norma NC-ISO 9001:2015. Con los resultados del diagnóstico se trazan las estrategias para elevar la satisfacción laboral. Como consecuencias de las estrategias implementadas se mejoran las percepciones de los trabajadores respecto a su satisfacción laboral, se eleva su desempeño y la calidad los servicios asistenciales y docentes que realiza el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.

Temática Salud y crecimiento humano. La Psicología en los procesos institucionales y comunitarios de la salud humana. Salud y trabajo.

Autores

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.