Ponentes
Descripción
Resumen
Antecedentes: La promoción de la conciencia ambiental en los estudiantes universitarios responde a la necesidad de fomentar la conciencia ambiental en los estudiantes universitarios, dado que la crisis ecológica global se ha convertido en uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. El diseño de la estrategia para la formación de la conciencia ambiental contribuirá a identificar y aplicar estrategias psicológicas efectivas que promuevan la conciencia y el comportamiento ambiental positivo en el ámbito universitario, específicamente la carrera de Trabajo Social de la Universidad Técnica de Manabí. Objetivo: Validar una estrategia de formación de la conciencia ambiental en estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Técnica de Manabí. Resultados: se conciben cuatro etapas de la investigación: 1. Diagnosticar el nivel actual de conciencia ambiental en los estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Técnica de Manabí. 2. Identificar los factores facilitadores y obstáculos para la formación de la conciencia ambiental en los estudiantes de la carrera de Trabajo Social. 3. Diseñar la estrategia para la formación de la conciencia ambiental en los estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UTM. 5. Evaluar los resultados de la estrategia de fortalecimiento de la conciencia ambiental en los estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UTM. Conclusiones: se considera que la metodología diseñada permitirá potenciar el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes con un efecto positivo en los procesos educativos y sociedad en general.
Palabras claves
Evaluación de estrategias, conciencia ambiental, estudiantes.
Temática | La transformación educacional y el hacer de la Psicología. La inclusión y sus retos. Creatividad e innovación en los procesos educativos. La formación profesional y técnica. |
---|