28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Psicología. Universidad de La Habana
America/Havana zona horaria
La Psicología al servicio del mejoramiento social y el desarrollo humano

Diseño de un programa de entrenamiento sociopsicológico para directivos de una empresa farmacéutica

No programado
20m
Facultad de Psicología. Universidad de La Habana

Facultad de Psicología. Universidad de La Habana

Ponente

Midalys Hernández Díaz (Facultad de Psicología, Universidad de La Habana)

Descripción

La investigación tiene como objetivo diseñar un programa de entrenamiento de habilidades comunicativas en directivos de la Empresa Laboratorios AICA+ para contribuir a la gestión de la efectividad organizacional desde un enfoque sociopsicológico. Es empleada la perspectiva cualitativa. Como referentes teóricos se toman el Modelo de Diagnóstico Sociopsicológico de Efectividad Organizacional propuesto por Adalberto Ávila Vidal (2013), así como la tesis doctoral de Arianne Medina (2017) y las concepciones de Tejada (2004) sobre el diseño de programas. Se parte de la sistematización de los diagnósticos sociopsicológicos realizados en las entidades de base de la empresa. El abordaje de la comunicación como función sociopsicológica de la dirección es pertinente e indispensable. Se presenta el diseño del programa de entrenamiento de habilidades comunicativas “CREA”. Dicho nombre pretende ser el acrónimo que sintetiza las habilidades seleccionadas: comunicación asertiva, escucha actica y retroalimentación. El diseño del programa es flexible, de forma tal que tenga la capacidad de ajustarse a las demandas y capacidades de aprendizaje de los participantes. Se emplean técnicas de evaluación y participativas con el fin de evaluar el programa y a los participantes y garantizar el diálogo entre los mismos; construyendo un espacio propicio para la reflexión, autorreflexión y crítica responsable. Se detallan además, otros elementos constantes del programa: objetivo, fundamentación, presupuestos teóricos, participantes, responsables de la formación, recursos técnicos, planificación del programa y evaluación del diseño. Se propone la estrategia de evaluación del programa.

Temática La Psicología y su inserción proactiva en el desarrollo empresarial y las entidades laborales.

Autores

Midalys Hernández Díaz (Facultad de Psicología, Universidad de La Habana) Osnaimy Echazabal Rodríguez

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.