Ponentes
Descripción
La presente investigación estudió la efectividad organizacional desde una perspectiva sociopsicológica en la Oficina Central (OH) de MATHISA, empresa cubana de materiales higiénico-sanitarios, aplicando el Modelo de Diagnóstico Sociopsicológico de las Organizaciones, basado en la Teoría de Sistemas de Katz y Kahn. Sus principales objetivos fueron diagnosticar la efectividad organizacional desde una perspectiva sociopsicológica en la organización, además de identificar fortalezas y debilidades influyentes en dicha efectividad. Fue empleada una metodología mixta, con una fase cuantitativa aplicando el cuestionario de Diagnóstico Organizacional-Análisis Sociopsicológico (CDO-ASP) a 28 trabajadores de la organización, y una fase cualitativa con la realización de entrevistas grupales a 10 de ellos. Los resultados muestran una percepción muy favorable de la dirección, relaciones interpersonales armoniosas y una fuerte identificación con la organización. La percepción del funcionamiento de la organización, políticas de recursos humanos y la administración estratégica también obtuvieron puntuaciones favorables. En la satisfacción laboral, aunque se consideró favorable, emergieron desafíos en la política de retribuciones, por su puntuación y valoración negativa en el desarrollo de las entrevistas grupales. Sus principales fortalezas identificadas fueron: trabajo en equipo, capacidad de adaptación y autorrenovación; participación colaborativa de grupos de trabajo. Se detectaron debilidades como: problemas en la comunicación interna, insatisfacción con la política de retribución laboral. En conclusión, los trabajadores valoraron a la organización a la que pertenecen como efectiva, y el modelo aplicado permitió identificar las principales fortalezas y debilidades, que hacen posible una futura intervención en el perfeccionamiento del funcionamiento organizacional.
Temática | La Psicología y su inserción proactiva en el desarrollo empresarial y las entidades laborales. |
---|