28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Psicología. Universidad de La Habana
America/Havana zona horaria
La Psicología al servicio del mejoramiento social y el desarrollo humano

Título: “Activos intangibles generadores de ventaja competitiva: su evaluación en una instalación hotelera”.

No programado
20m
Facultad de Psicología. Universidad de La Habana

Facultad de Psicología. Universidad de La Habana

Ponentes

Alegna Cruz Ruiz (Facultad de Psicología-Universidad de La Habana)Dr. María de Lourdes Marrero Santos (Instituto Nacional de Salud de los trabajadores)

Descripción

La presente investigación se realizó en una instalación hotelera categoría cinco estrellas en el polo turístico de Varadero. El objetivo del estudio fue identificar y evaluar activos intangibles generadores de ventaja competitiva. Se aplicaron cinco técnicas relacionadas con el marketing interno, aprendizaje organizacional, compromiso organizacional, resiliencia organizacional y capacidad de innovación. Entre los principales resultados en cuanto al marketing interno se encuentran que la dimensión comunicación interna fue la mejor valorada con un valor medio de 3.9, mientras que la adecuación al trabajo y la comunicación externa fueron las más bajas (3.5). Por otra parte, en cuanto al aprendizaje organizacional, la dimensión liderazgo estratégico, obtuvo el valor medio (4.5), la más alta entre todas las dimensiones evaluadas; mientras que, en cuanto al compromiso organizacional, la adecuación al trabajo obtuvo una media global de 3.5, destacándose la preocupación de la organización por asignar actividades según habilidades. En el caso de la resiliencia organizacional, los resultados evidencian un alto nivel de resiliencia. Por último, en cuanto a la capacidad de innovación se observó una preferencia por nuevas estrategias de marketing, pero puntuaciones bajas en la implementación de nuevas tecnologías. A partir de los resultados obtenidos en la instalación hotelera objeto de estudio
se aprecian fortalezas en liderazgo y comunicación interna, pero debe mejorar en cuanto a innovación tecnológica y beneficios para empleados. Estos resultados permitirán diseñar estrategias para optimizar la ventaja competitiva del hotel en próximas investigaciones.

Temática La Psicología y su inserción proactiva en el desarrollo empresarial y las entidades laborales.

Autores

Alegna Cruz Ruiz (Facultad de Psicología-Universidad de La Habana) Dr. María de Lourdes Marrero Santos (Instituto Nacional de Salud de los trabajadores)

Coautor

Dr. Damián Valdés Santiago (Facultad de Matemática y computación - UH)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.