28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Psicología. Universidad de La Habana
America/Havana zona horaria
La Psicología al servicio del mejoramiento social y el desarrollo humano

“Programa de Intervención Psicológica para pacientes oncológicos en tratamiento de radioterapia”.

No programado
20m
Facultad de Psicología. Universidad de La Habana

Facultad de Psicología. Universidad de La Habana

Ponente

Gabriela Vazquez Triay

Descripción

Resumen: El cáncer constituye un serio problema de salud y una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Según, (Oblitas, 2010) citado por (Dejo, 2023) los pacientes oncológicos se enfrentan a una serie de eventos, como son el diagnóstico inicial, el dolor, los procedimientos como cirugías, quimioterapia y radioterapia. Estos pueden provocar efectos secundarios significativos que impactan no solo la salud física, sino también su salud mental y emocional. En el contexto del cáncer, los pacientes que presentan altos niveles de resiliencia pueden enfrentar mejor los desafíos emocionales y físicos asociados con su enfermedad y tratamiento. Identificar esta relación puede ofrecer información valiosa sobre cómo fomentar la resiliencia y bienestar, por ello se plantea como objetivo general es diseñar un programa de intervención psicológica para mejorar la resiliencia y el bienestar psicológico de pacientes oncológicos adultos en tratamiento de radioterapia. Dentro de los resultados se elaboró un programa de intervención a partir de los factores: de riesgo y protectores. Se arribó a las siguientes conclusiones, los pacientes con estrategias de afrontamiento como la búsqueda de apoyo social, el optimismo y el enfoque en soluciones, presentan niveles más altos de resiliencia y bienestar psicológico. Un entorno de apoyo sólido, caracterizado por relaciones positivas y una comunicación abierta, contribuye significativamente al bienestar psicológico de los pacientes durante su tratamiento. Aspectos psicológicos (como la ansiedad y el miedo) y factores prácticos (como la accesibilidad al centro de tratamiento y la comprensión del régimen terapéutico) influyen en la adherencia al tratamiento.

Temática Salud y crecimiento humano. La Psicología en los procesos institucionales y comunitarios de la salud humana. Salud y trabajo.

Autor

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.