Ponente
Descripción
La esclavitud: ¿Un problema solo del pasado?
Melody Más Díaz (Estudiante de 1er año de Sociología, Facultad de Filosofía, Historia y Sociología, Universidad de La Habana)
Eje temático: 1. Historia, memoria y transformaciones sociales. (Colonialismo, esclavitud y sus impactos en la sociedad contemporánea.)
Resumen
En el presente estudio se aborda la problemática que ha constituido la esclavitud a lo largo de la historia; analizando sus profundas implicaciones económicas, políticas, sociales y culturales a través de un breve recuento histórico, que abarca desde sus comienzos en Europa, con el empoderamiento del Imperio Romano, hasta su auge en Latinoamérica y en el África, con la llegada del colonialismo a estas tierras. También se profundiza en la relación entre la esclavitud y el colonialismo, así como en la base de esta; sus legados a la sociedad actual, los cuales difieren entre sí.
Este problema, que marcó a millones de vidas humanas, ha dejado huellas imborrables en las estructuras que conforman las sociedades contemporáneas. Por lo tanto, desde una perspectiva sociológica se busca analizar cuáles son los impactos de la esclavitud en la contemporaneidad, para ello se hace énfasis en la aplicación de la sociología de la estructura social, una disciplina clave para entender las formas de estratificación social.
En la actualidad existen muchísimas interrogantes relacionadas con este tema como: ¿Verdaderamente desapareció la esclavitud o en su lugar evolucionó hasta transformarse en otras problemáticas que acontecen a la sociedad? ¿Hasta qué punto se encuentra erradicado este problema en la actualidad? Dar respuesta a cada una de ellas es el principal objetivo de esta investigación, para que de este modo se pueda lograr comprender a mayor profundidad esta problemática, así como su repercusión social.
Palabras clave: Esclavitud. Colonialismo. Legados. Sociedad actual. Estratificación social.