27–29 de mayo de 2025
La Habana
America/Havana zona horaria

Los Hijos de La Estrada. Los lazos con Galicia

No programado
20m
La Habana

La Habana

Ponente

Aitana Gil Tristá (Universidad de La Habana)

Descripción

Título: Los Hijos de La Estrada. Los lazos con Galicia.
Eje temático: Historia, Memoria y Transformaciones Sociales.
Autor: Aitana Gil Tristá
Institución académica: Universidad de La Habana
Facultad: Filosofía, Historia y Sociología
Carrera: Historia (CRD)
Año académico: 4to

Resumen
Las sociedades gallegas en Cuba, particularmente en La Habana, constituyeron un pilar fundamental en la preservación de la identidad cultural, la solidaridad comunitaria y el apoyo mutuo entre los miles de emigrantes gallegos que llegaron a la Isla desde finales del siglo XIX. Estas entidades, surgidas en un contexto de migración masiva impulsada por la crisis económica en Galicia y la demanda de mano de obra en Cuba, funcionaron como espacios de reunión, asistencia social y mantenimiento de tradiciones. Entre estas sociedades se destacó la Sociedad Hijos del Ayuntamiento de La Estrada, como una de las instituciones más representativas, vinculada a los oriundos del municipio de La Estrada, en la provincia de Pontevedra.
Desde su fundación en 1915, hasta el año 1959, la sociedad mantuvo vínculos estrechos con Galicia mediante distintas actividades como: circulación de publicaciones periódicas, organización de festejos como el Día de Galicia, entre otros. Todas sus actividades estuvieron orientadas a enfatizar el orgullo local y reforzar la identidad dual gallega-cubana. Tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, las políticas socialistas del nuevo gobierno afectaron a la sociedad, que debieron adaptarse bajo el marco de las instituciones estatales. A partir de la primera década de los años 2000, la sociedad emprendió iniciativas para conectar a los descendientes en Cuba y Galicia, sin embargo, los nuevos tiempos han impactado gravemente en la sociedad, poniéndola en peligro de extinción debido a la constante emigración de sus miembros más jóvenes hacia el exterior y el envejecimiento de la comunidad.
Palabras claves: identidad, cultura, tradición.

Autor

Aitana Gil Tristá (Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.