Ponente
Descripción
Este proyecto se centra en la producción de un fotorreportaje refotográfico sobre la Universidad de La Habana, a partir de imágenes históricas que documentan su transformación desde su fundación en 1728 hasta la actualidad, comprendidas en el archivo histórico del centro de altos estudios. El objetivo es analizar cómo este ejercicio visual contribuye a la preservación de la memoria histórica y a la comprensión de los cambios en la infraestructura y el entorno sociocultural de la institución.
Desde un enfoque teórico, la investigación aborda el fotorreportaje como género periodístico y la refotografía como método para evidenciar las huellas del tiempo en el patrimonio arquitectónico y simbólico de la universidad. Además, se examina el papel de la UH en distintos períodos históricos, desde su fundación colonial hasta su influencia en los movimientos sociales y políticos del siglo XX.
El estudio presentará, a través de la imagen, la evolución del paisaje universitario, comparando registros fotográficos antiguos con nuevas capturas, aplicando técnicas de yuxtaposición y superposición. De este modo, se pretende visualizar el contraste entre el pasado y el presente, resaltando las transformaciones en su infraestructura y su permanencia como epicentro del pensamiento en Cuba.
Este proyecto no solo busca documentar visualmente los cambios físicos de la Universidad de La Habana, sino también destacar su relevancia en la identidad nacional, contribuyendo a la valoración y conservación de su legado histórico y cultural.