Ponente
Descripción
Resumen: Como parte del marco teórico de un proyecto de tesis en curso se plantea analizar la relación que existe entre las funciones sociales de la escuela de la enseñanza media superior recogidas en su marco regulatorio y las representaciones sociales de los actores de la comunidad educativa del preuniversitario Eduardo García Delgado en el curso escolar 2024-2025. En este sentido, se ofrece un análisis de la producción teórica sobre la función de la escuela desde la sociología de la educación, las particularidades de la enseñanza media superior como tramo más joven y polémico del sistema educativo contemporáneo, y una aproximación a la teoría de las representaciones sociales, como herramienta valiosa para hacer inteligibles la subjetividad individual y social de los actores estudiados. Además, se expone un análisis contextual de la problemática tratada que devela una preocupación por la función de la escuela, producto al permanente cambio que distingue al escenario actual. Como aspectos a destacar en las investigaciones regionales consultadas se aprecia un debate y un llamado a la redefinición de las funciones del nivel medio, destacando entre sus resultados el valor instrumental que se le concede y la disconformidad de los estudiantes con la educación que reciben, ocasionando sentimientos negativos en los actores de la comunidad educativa. En cuanto a las nacionales se destaca el deterioro del sistema educacional por factores como la crisis de los noventa, la dinámica de la actualización de su modelo económico y social desde el 2011, y las secuelas de la pandemia del COVID-19.
Palabras clave: función social de la escuela, enseñanza media superior, representación social, marco regulatorio y comunidad educativa