27–29 de mayo de 2025
La Habana
America/Havana zona horaria

El papel de la Diplomacia Parlamentaria en América Latina y el Caribe frente la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 (2020-2021).

No programado
20m
La Habana

La Habana

Ponente

Jean Osorio (Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García)

Descripción

La pandemia de la Covid-19 generó desafíos sin precedentes en América Latina, al afectar la salud, la economía y la estabilidad política. La diplomacia parlamentaria emergió como una vía clave para facilitar la cooperación y la coordinación entre países, promoviendo el intercambio de información y recursos. Esta fue esencial para abordar la crisis de manera colectiva, dada la interdependencia de las naciones en la región. En este sentido, la presente investigación pretende evaluar la labor de la diplomacia parlamentaria en el enfrentamiento a la Covid-19 en América Latina y el Caribe entre 2020 y 2021. Durante este período, los parlamentos nacionales latinoamericanos adoptaron diversas estrategias diplomáticas, incluyendo la creación de foros multilaterales y el fortalecimiento de alianzas regionales. La colaboración con organismos internacionales fue fundamental para implementar protocolos de salud y asegurar el acceso a recursos médicos. La efectividad de la diplomacia parlamentaria se reflejó en la adopción de políticas coordinadas que mitigaron algunos efectos de la pandemia. La experiencia durante este período resalta la importancia de una diplomacia parlamentaria activa y comprometida para enfrentar emergencias globales.
Palabras clave: pandemia, Covid-19, América Latina, diplomacia parlamentaria, foros multilaterales.

Autor

Jean Osorio (Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.