Ponente
Descripción
Este trabajo es producto de la aplicación en el Programa de Filosofía de las concepciones contenidas en el Proyecto de Investigación PN223LH015-011- El acervo teórico del marxismo, contribución teórica y metodológica para un análisis actualizado del Programa PN223LH015 “Teoría marxista y procesos ideológicos en la sociedad cubana contemporánea, en su 2do subtitulo al que pertenece El marxismo-leninismo en el pensamiento revolucionario de Fidel Castro. El pensamiento filosófico de Fidel Castro. Amor y utopía, que lleva acabo la Msc. Maida Francisca Díaz Padilla, y permite ver la apreciación y comprensión de los estudiantes. El pensamiento filosófico de Fidel y su influencia en el desarrollo del turismo sostenible en Cuba es un tema que merece un análisis profundo, dado el impacto que tuvo en la política y la economía de la isla, así como en la forma en que se concibe el turismo. Su pensamiento se fundamenta en una mezcla de marxismo-leninismo y un fuerte sentido de nacionalismo cubano. Desde su primer discurso como líder revolucionario, Castro enfatizó la necesidad de construir una sociedad más justa y equitativa, donde el bienestar del pueblo fuera una prioridad. Este enfoque se tradujo en políticas que buscaban no solo el desarrollo económico, sino también la mejora de la calidad de vida de los cubanos. En este contexto, el turismo fue concebido como una herramienta esencial para generar ingresos y promover el desarrollo social. A lo largo de los años, Castro defendió un modelo turístico que priorizaba el acceso universal a los beneficios del turismo,