27–29 de mayo de 2025
La Habana
America/Havana zona horaria

El Soft Law en Ordenamiento Jurídico Cubano

No programado
20m
La Habana

La Habana

Ponente

Luciano Leyva Quintana (Universidad de La Habana)

Descripción

La economía política, los mercados y la soberanía económica están estrechamente relacionados con la regulación jurídica de los contratos comerciales internacionales en Cuba. Tras la reforma legislativa de 2019, el Soft Law mercantil ha ganado relevancia, ofreciendo normas no vinculantes que influyen en la práctica comercial. Los Principios UNIDROIT son un ejemplo destacado de Soft Law, proporcionando un marco normativo flexible que puede ser incorporado en contratos internacionales, lo que facilita la participación en el mercado global mientras se respeta la legislación local. El Soft Law influye en la dinámica del comercio internacional en Cuba al ofrecer flexibilidad, seguridad jurídica y armonización con la legislación local, aumentando la confianza de los inversores extranjeros y facilitando la integración global. Por ello, el Soft Law es crucial para la regulación de las relaciones comerciales internacionales en Cuba, promoviendo un entorno jurídico favorable al comercio internacional mientras se mantiene la soberanía económica del país.

Autor

Luciano Leyva Quintana (Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.