27–29 de mayo de 2025
La Habana
America/Havana zona horaria

“Feminicidio e interseccionalidad: Desafios en la Justicia”

No programado
20m
La Habana

La Habana

Ponentes

Suset García Vera (Estudiante de la Universidad de La Habana) Samara Lesvia Rodríguez (Estudiante)

Descripción

El feminicidio es una de las formas más extremas de violencia de género y un problema estructural que afecta a diversas sociedades, con un impacto particularmente grave en América Latina. Si bien este fenómeno ha sido ampliamente estudiado, el enfoque interseccional permite comprender cómo ciertos grupos de mujeres enfrentan mayores riesgos y obstáculos en la búsqueda de justicia. Factores como la pobreza, la etnicidad, la orientación sexual y la identidad de género no solo influyen en la exposición a la violencia, sino también en la respuesta institucional ante estos crímenes.
Las mujeres racializadas, migrantes, indígenas o en situación de vulnerabilidad socioeconómica suelen ser las más afectadas por la falta de protección estatal y la impunidad. En muchos casos, los sesgos de género y clase dentro del sistema de justicia penal dificultan el reconocimiento de los feminicidios y perpetúan la revictimización. A esto se suma la invisibilización de los transfeminicidios, lo que deja a muchas víctimas fuera del marco de protección legal.
El análisis de los marcos jurídicos en América Latina muestra avances en la tipificación del feminicidio, pero también evidencia deficiencias en su aplicación, así como la ausencia de un enfoque interseccional en las políticas públicas de prevención y sanción. La persistencia de altos índices de impunidad y la falta de medidas efectivas para abordar la violencia estructural demuestran la necesidad de reformas que garanticen el acceso a la justicia de manera equitativa, considerando las múltiples dimensiones de discriminación que atraviesan a las víctimas.

Autores

Suset García Vera (Estudiante de la Universidad de La Habana) Samara Lesvia Rodríguez (Estudiante)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.