27–29 de mayo de 2025
La Habana
America/Havana zona horaria

Propuesta de turismo gastronómico Bajo el Yunque

No programado
20m
La Habana

La Habana

Ponentes

Ananda Díaz López (Facultad de Turismo, Universidad de La Habana) Rocío Redero Orozco (Facultad de Turismo, Universidad de La Habana)

Descripción

Resumen
El turismo gastronómico se entiende como el flujo de personas que durante sus viajes realizan actividades fundamentadas en el patrimonio cultural gastronómico material e inmaterial en lugares diferentes a los de su entorno habitual. Contribuye a la preservación cultural y debe basarse en la calidad y autenticidad del producto gastronómico y del destino. Baracoa, la primera villa fundada en Cuba, ha preservado sus tradiciones gastronómicas a lo largo de los siglos. Sin embargo, debido a múltiples factores se encuentra prácticamente descomercializada como receptivo de turismo. En correspondencia, el objetivo principal de la investigación es diseñar un producto turístico gastronómico de tipo viajes para la zona turística de Baracoa a partir de sus potencialidades naturales y culturales. Para ello se utilizó una metodología de tipo mixta y exploratoria siguiendo el modelo de desarrollo de destinos Gastro-Cluster 6+. Entre las herramientas aplicadas se destacan PESTA, las Cinco Fuerzas de Porter y el Marketing Mix. Entre los principales resultados se encuentra el diseño del programa turístico de cuatro días “Bajo el Yunque”, basado en la fusión de las influencias aborigenes, españolas y africanas en la historia y gastronomía baracoesa. El proyecto no solo enriquece la oferta turística de Baracoa, sino que también fomenta el desarrollo del turismo gastronómico, más sostenible y que tributa al desarrollo local.

Palabras Clave: Turismo gastronómico, Baracoa, Diseño de productos turísticos, Desarrollo local, Marketing turístico.

Autores

Ananda Díaz López (Facultad de Turismo, Universidad de La Habana) Rocío Redero Orozco (Facultad de Turismo, Universidad de La Habana)

Coautores

Bárbara Alarcón Barreiro (Facultad de Turismo, Universidad de La Habana) Dayalis Dicat Valdés (Facultad de Turismo, Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.