27–29 de mayo de 2025
La Habana
America/Havana zona horaria

Inteligencia artificial y educación superior. Un análisis desde la Sociología de la educación

No programado
20m
La Habana

La Habana

Ponente

César Rivas (Facultad de Filosofia Historia y Sociología de la Universidad de la Habana)

Descripción

Con el objetivo de determinar el uso que hace de la Inteligencia Artificial (IA) con fines académicos, un grupo de estudiantes de primer año de la Licenciatura en Sociología de la Universidad de La Habana en el 2025; se realizó una investigación de tipo exploratorio-descriptiva y sincrónica, con diseño no experimental, alcance microsociológico y carácter cuantitativo. Se empleó la encuesta como método y el cuestionario autosuministrado y estructurado, y la observación no participante, directa y abierta, como técnicas. Se efectuó un muestreo no probabilístico intencional para constituir una muestra de 28 estudiantes, de ellos 17 mujeres y 11 hombres.
La investigación caracteriza sociodemográficamente la muestra objeto de estudio para, posteriormente, describir su percepción sobre la IA e identificar las ventajas y limitaciones que atribuyen a su uso en la enseñanza superior. En general los estudiantes presentaron una actitud favorable hacia el uso de la inteligencia artificial en la educación superior, abogando por el empleo regulado y responsable. Reconocieron el impacto positivo del uso de la IA en el rendimiento académico a la vez que eran conscientes de algunas de sus limitaciones. Si bien la muestra no presentó dominio conceptual importante o nociones sobre marcos regulatorios, estaba muy familiarizada con estas herramientas.

Autor

César Rivas (Facultad de Filosofia Historia y Sociología de la Universidad de la Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.