Ponente
Descripción
Nuestro continente, América Latina, ha sido escenario de innumerables luchas y aspiraciones compartidas, donde la figura de José Martí se emerge como un faro de esperanza y un símbolo de resistencia frente a la opresión y el despotismo. Su pensamiento, nutrido de vastas lecturas y vivencias en diversas sociedades, se destaca por su humanismo y compromiso con la justicia social incluso más allá de las fronteras nacionales. Ese ideario latinoamericanista resplandece en la historia como una fuente de inspiración y guía para aquellos que buscan un futuro de dignidad, libertad y progreso en la región. A través de su defensa de la unidad, la independencia y la identidad cultural, sentó las bases para la consolidación de una América Latina fuerte y unida. Aunque su vocación latinoamericana fue increíblemente extensa, es crucial analizar las principales bases e ideas de sus diversos escritos y discursos. Dicho análisis evidencia el profundo impacto de su legado. A partir de esto, el presente trabajo define como objetivo: argumentar la trascendencia del pensamiento latinoamericano de José Martí en la realidad contemporánea de la región. A partir de la interpretación crítica realizada se puede afirmar que el legado de José Martí no solo perdura, sino que se reafirma en la actualidad como una fuente de inspiración para la integración regional y la solidaridad entre los pueblos. Su visión de dignidad, libertad y progreso sigue siendo un faro que guía las aspiraciones de justicia y equidad en América Latina, consolidándose como un símbolo perdurable en la búsqueda de un futuro más justo y armonioso.