27–29 de mayo de 2025
La Habana
America/Havana zona horaria

Derechos y garantías en Estados de Excepción. Principios que informan su marco regulador en Cuba..

No programado
20m
La Habana

La Habana

Ponente

Julio César Arranz Flores (Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana)

Descripción

Una de las cuestiones jurídicas más notorias en la modernidad, es el reconocimiento de los derechos y garantías constitucionales. Sin embargo, la historia ha demostrado que hay momentos en los que resulta insostenible el ejercicio de un grupo importante de estos, sobre todo ante la ocurrencia de catástrofes naturales, grandes epidemias, crisis insuperables de diversa índole o conflictos bélicos, de ahí que sea necesario vigorizar las facultades de los agentes de orden público y fuerzas armadas del país, concentrando poderes y facultades en el órgano encargado de la función ejecutiva, lo que produce un desbalance con respecto a la legislativa y judicial a costa de limitar o restringir los derechos fundamentales. Lo que ha motivado la preocupación por su minuciosa regulación, que se ha visto acentuada a partir de las constituciones modernas y más aún luego de la creación de organismos internacionales y regionales como: la Organización de Naciones Unidas, la Corte interamericana de Derechos Humanos, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, La Corte Africana de derechos Humanos y de los pueblos, la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático y la Corte Penal Internacional, las cuales han ido desarrollando a través de convenciones, tratados y acuerdos una serie de principios y garantías que informan o debieran informar el marco regulador de los Estados de excepción en nuestro ordenamiento jurídico.

Autor

Julio César Arranz Flores (Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.