27–29 de mayo de 2025
La Habana
America/Havana zona horaria

El nacionalismo letón. Su evolución desde 1986 hasta 2023.

No programado
20m
La Habana

La Habana

Ponente

Aitana Gil Tristá (Universidad de La Habana)

Descripción

Título de la ponencia: El nacionalismo letón. Su evolución desde 1986 hasta 2023.
Eje temático: Conflictos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.
Autor: Aitana Gil Tristá
Institución académica: Universidad de La Habana
Facultad: Filosofía, Historia y Sociología
Carrera: Historia (CRD)
Año académico: 4to

Resumen
El proceso evolutivo del nacionalismo letón desde 1986 hasta el año 2023 refleja un proceso dinámico y multifacético, marcado por la lucha por la independencia, la redefinición de su identidad tras la caída de la Unión Soviética y los desafíos de la integración europea en un contexto globalizado. Este período abarca desde los últimos años del régimen soviético, pasando por la recuperación de la soberanía en 1991, hasta el año 2023. El nacionalismo letón, entendido como un movimiento político y cultural, ha transitado por etapas de construcción estatal, reivindicación étnica y adaptación a realidades políticas cambiantes, todo ello en medio de tensiones internas relacionadas con su población rusófona, y externas con Rusia.
A finales de la década de 1980, emergió un movimiento nacionalista revitalizado, canalizando el descontento contra la ocupación soviética, mediante la cultura y el idioma letón; reclamando la independencia. Tras la disolución de la URSS en 1991, el nacionalismo enfrentó el reto de construir un Estado-nación en un país con una significativa minoría rusófona, legado de la época soviética. La política de naturalización, impulsada por el gobierno en 1994, generó tensiones étnicas y críticas internacionales, reflejando una visión del nacionalismo centrada en la etnicidad y la preservación cultural. A partir de 2004, la política letona promovió la integración europea como mecanismo para consolidar la soberanía y distanciarse de la influencia rusa. Con la invasión rusa a Ucrania en 2022, el discurso patriótico letón se ha intensificado, reforzando la identidad europea y la cohesión nacional frente a amenazas externas.
Palabras claves: nacionalismo, identidad, cultura, etnicidad.

Autor

Aitana Gil Tristá (Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.