Ponente
Descripción
Resumen:
El ensayo pretende hacer una comparación entre el concepto del amor con el concepto de trabajo de Marx, y por tanto, su epistemología de manera general. Se trata entonces de mostrar el término del amor como concepto histórico y hacer de él un mínimo análisis antropológico que origine rupturas con las actuales concepciones capitalistas del amor. El amor como una nueva propuesta para entender al trabajo, sería el motor y el fin de la des-enajenación, de la nueva relación epistemológica Sujeto- Objeto (con la variación de las relaciones personales Sujeto- Sujeto) Se comenzará el ensayo tanteando las investigaciones recientes encontradas sobre la Historia de las emociones para replantearnos al amor como idealde las relaciones afectivas de cada época y caer así en la de-construcción de los patrones del amor romántico actual y sus conveniencias a los valores del mercado. El trabajo como término de Marx tendrá una interpretación desde textos clásicos como La ideología alemana y La sagrada familia.