27–29 de mayo de 2025
La Habana
America/Havana zona horaria

Características de los estudiantes universitarios después de la COVID-19. Un estudio de caso en la Universidad de La Habana.

No programado
20m
La Habana

La Habana

Ponentes

Sr. Andy Colominas Bárcena (Facultad de Filosofía, Historia y Sociología)Sra. Gabriela Socorro Soto (Facultad de Filosofía, Historia y Sociología, Universidad de La Habana)Sr. Rodobaldo Ramos Tamayo (Facultad de Filosofía, Historia y Sociología)

Descripción

En las dos primeras décadas del actual siglo, se produjeron una serie de investigaciones en Cuba, que demostraron las desigualdades existentes en el acceso a la Educación Superior y aunque en menor medida, también algunas reflejaron esta situación en la permanencia y egreso. No obstante, después de la incorporación a la “normalidad” una vez finalizada la pandemia de Covid-19, dichas investigaciones han disminuido y se cuenta con menos insumos sobre las mencionadas temáticas.
La siguiente investigación arroja luz sobre las características del estudiantado universitario en la Universidad de La Habana, para ello se ha propuesto el siguiente problema de investigación ¿Cómo es la composición del estudiantado de la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología en la Universidad de La Habana en el curso 2024-2025? Para ello se cuenta con un trabajo precedente en toda
Para levantar la información se ha decidido hacer uso de la observación no participante y sistematizada, con categorías tanto de tipo cualitativo como cuantitativo y el uso de la encuesta. Se han empleado ambas para a través de la triangulación metodológica obtener una mayor variedad de información posible. Contando además con dos investigaciones anteriores realizadas por los mismos autores que permitieron comparar los resultados y concluir que las dinámicas sociodemográficas y su vinculación con procesos como la motivación por el estudio, los resultados docentes, la vinculación a la vida laboral, entre otros aspectos, han sufrido ligeros cambios respecto a lo arrojado por investigaciones precedentes.

• Eje temático en el que se inscribe: Pensamiento Social, Cultura y Poder
• Palabras clave (3-5): desigualdades sociales, estudiantes, educación superior.

Autores

Alejandra Martínez Barreto (Facultad de Filosofía, Historia y Sociología) Sr. Andy Colominas Bárcena (Facultad de Filosofía, Historia y Sociología) Sr. Aníbal Terrero Trinquete (Facultad de Filosofía, Historia y Sociología) Sra. Gabriela Socorro Soto (Facultad de Filosofía, Historia y Sociología, Universidad de La Habana) Sr. José Alberto Almeida Cabrales (Facultad de Filosofía, Historia y Sociología) Sr. Rodobaldo Ramos Tamayo (Facultad de Filosofía, Historia y Sociología)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.