Ponente
Descripción
Cuando en octubre de 1944 tomó posesión de la primera magistratura nacional el Dr. Ramón Grau San Martín comenzó a convertirse en realidad un programa constructivo que había sido hasta entonces la bandera de la esperanza nacional. El Partido Revolucionario Cubano, que había adquirido con el pueblo de Cuba, a través de su máximo líder, la responsabilidad de afrontar y dar solución a los problemas nacionales, comenzó desde el gobierno esta función de servicio público. Este trabajo demuestra que el gobierno constitucional del presidente Grau, en su afán de resaltar lo cubano y en la búsqueda modernizadora del capitalismo en Cuba muestra un discurso representativo de la clase reformista-burguesa que a partir de numerosas transformaciones administrativas va a buscar lograr sus objetivos. También se llega a la conclusión de que la Revista Arquitectura es eco de la intención modernizadora autenticista dirigida por Grau desde la perspectiva técnica y además se demuestra que este plan no está desconectado del plano internacional, si no que forma parte de una oleada modernizadora amparada bajo políticas cómo la del Buen Vecino