Ponente
Descripción
Desde el surgimiento de nuestra nación, el cubano se ha caracterizado por su valentía, patriotismo, justicia y solidaridad, desde el inicio de la lucha por la liberación de Cuba hasta la actualidad en la construcción de la Revolucion socialista. Numerosos son los ejemplos donde se ponen en práctica estos valores a lo largo de la historia, aún cuando los Estados Unidos y sus aliados continúan categorizando el archipiélago como un peligro para seguridad internacional y hoy se encuentra dentro de una lista de países patrocinadores del terrorismo y no se le reconoce su aporte a la lucha por la paz y el desarrollo social.
Este trabajo tiene como objetivo describir la participación del pueblo cubano en el movimiento de protesta internacional por el encarcelamiento, condena y ejecución de los estadounidenses Ethel y Julius Rosenberg.
Cuando inicia la denuncia de los esposos Rosenberg como espías soviéticos hasta su muerte en 1953 la prensa cubana le dio cobertura a este suceso. La publicación de artículos y libros que critican el enjuiciamiento y claman por la verdad, caricaturas que evidenciaban la injusticia, cartas de condena por organizaciones de masas, actos y fundación de centros, además de una fuerte influencia en la cultura.
Ante la injusticia, para el pueblo cubano no existe un caso aislado ni menos importante, dígase de Martí "...no se llame hombre quien no ayuda a la seguridad y dicha de los demás hombres..." y "... nadie tiene derecho a dormir tranquilo mientras haya un hombre infeliz..."