27–29 de mayo de 2025
La Habana
America/Havana zona horaria

Para contar una vida: un enfoque diferente para el acercamiento a una figura histórica. Walter Goodman, el artista victoriano.

No programado
20m
La Habana

La Habana

Ponente

Patricia Vignau (Universidad de La Habana)

Descripción

Se entiende tradicionalmente que realizar la biografía de una figura histórica implica narrar su vida desde la linealidad cronológica ―acorde al sentido de la vida humana―, comenzando desde su nacimiento hasta su muerte, registrando sus eventos relevantes, así como cualquier detalle que pueda resultar provechoso para sugerir implícitamente rasgos, status social o aspectos claves que definieron su existencia. Entonces, toda la información existente y encontrada durante la investigación se presenta a través de un relato expositivo. Sin embargo, en el marco de la investigación en curso, en la tesis de diplomado “El buen viaje: Santiago de Cuba a mediados del siglo XIX a través de Walter Goodman (1864-1868), se observó que este tipo de exposición no aporta verdaderamente al análisis que requiere no solo la figura histórica, sino su obra. Así, a partir de la disposición en el marco teórico del victorianismo, se despliega una forma de presentar su vida a través de una comprensión más cercana a su contexto: ¿fue el artista-viajero de The Pearl of Antilles; or Artist in Cuba un creador que cumplió con las expectativas de su época?

Palabras clave: Método biográfico – Historia de vida – Relato de vida – Walter Goodman – Victorianismo

Autor

Patricia Vignau (Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.