27–29 de mayo de 2025
La Habana
America/Havana zona horaria

Diseño del campamento de glamping "El Palmarito"

No programado
20m
La Habana

La Habana

Ponente

Ananda Díaz López (Facultad de Turismo, Universidad de La Habana)

Descripción

RESUMEN
Viñales, reconocido por sus atractivos naturales y culturales, ha proyectado su gestión hacia el turismo de naturaleza y aventuras. Sin embargo, se evidencian rasgos propios de la etapa de declive del ciclo de vida del destino, debido a la no diversificación de la oferta y la subutilización de los recursos existentes. En consecuencia, la presente investigación tiene como objetivo general diseñar una innovadora oferta turística que aumente el número de visitantes y pernoctaciones en Viñales. La metodología utilizada es de tipo mixta y exploratoria. Se emplearon herramientas como la Matriz de Vester, el análisis PESTA, las Cinco Fuerzas de Porter, el análisis DAFO y el marketing mix. Como principal resultado se obtuvo el diseño del campamento de glamping “El Palmarito” que, gestionado por Cubanacan Hoteles, facilitará una experiencia integradora de los valores naturales y culturales locales, y destacará por sus prácticas sostenibles. Se incentivarán las estancias largas con la venta de excursiones que incluyen la visita a atractivos poco comercializados actualmente, así como con actividades recreativas y la celebración de eventos en la propia instalación. La importancia del proyecto radica en el impulso al desarrollo local a través de los encadenamientos productivos con el sector privado y el fomento del empleo y capacitación de los pobladores. Además, la investigación reveló grandes potencialidades no aprovechadas aún para el turismo de naturaleza adaptado a las tendencias actuales.

Palabras Claves: Viñales, Glamping, Desarrollo local, Sostenibilidad, Turismo de naturaleza.

Autores

Ananda Díaz López (Facultad de Turismo, Universidad de La Habana) Gabriela Carbonell Ávila (Facultad de Turismo, Universidad de La Habana) Ronaldo Dubán Esquivel Cuevas (Facultad de Turismo, Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.