Ponente
Descripción
El objetivo principal de esta ponencia es tratar de analizar, desde la teoría feminista y la teoría de los campos planteada por Pierre Bourdieu sobre la academia como un campo de poder saber masculino. El análisis también involucra cómo el orden social moderno occidental ha representado una serie de dicotomías entre lo legítimo e ilegítimo, mismas que responden a las configuraciones identitarias no sólo en términos políticos y filosóficos sino también simbólicos, lo cual problematiza aún más las nociones de poder y dominación pues se relacionan con las desigualdades, injusticias y violencias varias en razón de género, etnia, acceso a los recursos y nivel educativo de todas las mujeres en tanto que el patriarcado como sistema se encuentra inserto en todas las sociedades, que además de ser históricas son estructurales y personales, integrado ambos enfoques tanto lo micro como lo macro para su análisis.
En este sentido, la academia y el mundo científico son y han sido por excelencia campos de la razón, el lugar en dónde el proyecto de la modernidad se ve reflejado ha sido en las universidades y centros de investigación. La dominación masculina impera en el mundo académico, no sólo en datos cuantitativos que reflejan serias desventajas y desigualdades entre mujeres y hombres dedicados a la ciencia y la investigación sino también reflejado en un orden simbólico que se basa igualmente en la división sexual de las personas que lo integran.