29 de mayo de 2023 a 2 de junio de 2023 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Filosofía Historia y Sociología de la Universidad de La Habana
America/Havana zona horaria

“La posibilidad histórica del discurso dramático.”

No programado
20m
Facultad de Filosofía Historia y Sociología de la Universidad de La Habana

Facultad de Filosofía Historia y Sociología de la Universidad de La Habana

Universidad de La Habana

Ponente

Sra. Luarys Fernández Rodríguez (Universidad de la Habana)

Descripción

Resumen.
En este trabajo se expone teoría del análisis crítico del discurso aplicado a la dramaturgia como medio de representación social. Desarrollamos una investigación analítica de los textos como plataforma para lograr un acercamiento más objetivo y orgánico de un producto verbal que se mueve dentro de un contexto político y social determinado. El soporte que va a ejemplificar estos códigos es el teatro escrito en Cuba en la época de 1959 a 1961, la cual está cargada de constantes transformaciones, encarnadas en el guion y, por ende, en la escena como espejo de ello. Este proceso se produce sobre la base de la creación de un balance informativo-discursivo entre el pasado y presente que posibilita la producción-negación del primero mientras estimula la producción afirmación del segundo. A su vez, analizamos arquetipos presentes en el discurso que resultan importantes para la investigación como: el mártir, el héroe, el antihéroe, la multitud revolucionaria, además de valores y sentimientos que nos permitirán un mayor acercamiento a las conductas que condensan los significados y expectativas de los sujetos convertidos en personajes. El estudio de esta resulta entonces de gran importancia para el análisis sociocultural de períodos históricos concretos desde una perspectiva interdisciplinaria y novedosa.

Palabras Clave: Análisis crítico del discurso; dramaturgia; contexto; representación social.

Autor primario

Sra. Luarys Fernández Rodríguez (Universidad de la Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.