II Simposio Internacional sobre Ciencia Abierta 2025

America/Havana
Universidad de La Habana

Universidad de La Habana

Dirección: San Lázaro y L, Vedado, Plaza La Habana, Cuba Telef: (53)7-8701447
Yohannis Marti Lahera (Universidad de La Habana-Cuba), Ricardo Mendoza González (Instituto Tecnológico de Aguascalientes-México), Grisel Zacca (Centro Nacional de Ciencias Médicas INFOMED-Cuba), Ërika Melek Delgado (King's College de Londres)
Descripción

idioma: Es  En

Nos complace anunciar la Segunda Edición del Simposio Internacional sobre Ciencia Abierta, que se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo de 2025 en la Universidad de La Habana, en el contexto de la Convención Científica Internacional Saber UH 2025. Basándonos en el éxito de nuestro evento inaugural, este simposio tiene como objetivo reunir a investigadores, profesionales, responsables de políticas y entusiastas de todo el mundo para discutir y promover los principios y prácticas de la Ciencia Abierta.

Aspectos Destacados del Simposio:

  • Conferencias magistrales: Escuchar a expertos líderes en el campo de la Ciencia Abierta.
  • Paneles de Discusión: Participar en discusiones de alto nivel sobre las tendencias, desafíos y oportunidades en la Ciencia Abierta.
  • Talleres: Participar en sesiones prácticas para aprender sobre herramientas, metodologías y mejores prácticas.
  • Sesiones de Presentación: Presentar y discutir sus proyectos y resultados de investigación con colegas y expertos.
  • Oportunidades de Networking: Conectar con otros asistentes para fomentar colaboraciones e intercambiar ideas.

Temas de Interés:

  • Políticas y Gobernanza de la Ciencia Abierta
  • Inteligencia Artificial y Consideraciones Éticas en la Ciencia Abierta
  • Innovaciones Tecnológicas que Apoyan la Ciencia Abierta
  • Publicación de Acceso Abierto
  • Gestión y Apertura de Datos
  • Reproducibilidad y Transparencia en la Investigación
  • Ciencia Ciudadana y Participación Comunitaria

Fechas Importantes:

  • Fecha Límite para Envío de Resúmenes: 31 de marzo de 2025
  • Apertura de Inscripciones: 31 de marzo de 2025
  • Notificación de Aceptación de Resúmenes: 31 de marzo de 2025
  • Fecha Límite para Inscripción Anticipada: 25 de abril de 2025
  • Fecha Límite de Inscripción: 10 de mayo de 2025
  • Ceremonia de Acreditación y Apertura: 26 de mayo de 2025
  • Ceremonia de Clausura: 30 de mayo de 2025

Lugar:

El simposio se llevará a cabo en La Habana, donde la vibrante cultura se encuentra con el encanto histórico. Se proporcionará información más detallada sobre el lugar y las opciones de alojamiento próximamente.

Inscripción:

Los detalles sobre los procedimientos de inscripción están disponibles en la página de inscripción. Recomendamos la inscripción anticipada para aprovechar las tarifas con descuento. Más información sobre tarifas y pagos.

Sobre posibilidades de inscripción online contáctenos a través de: yohannis@dict.uh.cu

Inscripción:

Categoría

Antes del 25 de abril

Entre el 25 de abril y el 10 de mayo

Delegados cubanos

3500 Pesos cubanos

4000 Pesos cubanos

Estudiantes cubanos de pregrado*

1200 Pesos cubanos

 

1500 Pesos cubanos

Delegados extranjeros

Pagar ahoraPagar ahora

180 USD

200 USD

Estudiantes extranjeros de pregrado*

 Pagar ahoraPagar ahora

90 USD

100 USD

Persona acompañante

Pagar ahoraPagar ahora

72 USD

80 USD

*Nota importante: Los estudiantes de pregrado deben presentar una carta oficial de la universidad para certificar su estatus.

Cómo Participar:

Le invitamos a enviar sus resúmenes, registrarse para el simposio y unirse a nosotros en pos del progreso del movimiento Ciencia Abierta.

Unámonos para allanar el camino hacia un futuro sostenible fomentando la apertura en la educación y la investigación en las universidades. Este simposio es una oportunidad para impulsar las iniciativas de Ciencia Abierta y establecer conexiones significativas con otros investigadores y profesionales.

Para consultas y más información, ¡por favor contáctenos!

¡Esperamos su participación y contribuciones!

Organizadora profesional de eventos
    • Acreditación
    • Inauguración
    • Presentaciones orales / Oral Communications: Conectando comunidades para el desarrollo global de la Ciencia
    • Preguntas y Respuestas
    • 12:00
      Pausa
    • Presentaciones orales / Oral Communications: Presentaciones orales: Participar en la Ciencia Ciudadana
    • Preguntas y Respuestas: Debate
    • Implementation, usage and extension of the International Image Interoperability Framework (IIIF): International Image Interoperability Framework Sala Tanganana (Hotel Nacional de Cuba)

      Sala Tanganana

      Hotel Nacional de Cuba

      Moderadores: Martin R. Kalfatovic (Managing Director, International Image Interoperability Framework Consortium), Jules Schoonman (Delft University of Technology)
    • Preguntas y Respuestas: Debate
    • Presentaciones orales / Oral Communications: Las bibliotecas como actores de la ciencia abierta: una forma sostenible de mejorar el acceso al conocimiento científico / Libraries as Open Science Actors: sustainable way to improve access to scientific knowledge Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Casa de las Américas)

      Biblioteca Roberto Fernández Retamar

      Casa de las Américas

      Dirección: 4JR4+HQ3, Línea y G, Vedado, Plaza, La Habana. Cuba https://goo.gl/maps/cibZc9XyZrtR6KDL7
    • Preguntas y Respuestas
    • 12:00
      Pausa Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Casa de las Américas)

      Biblioteca Roberto Fernández Retamar

      Casa de las Américas

    • Presentaciones orales / Oral Communications: Gestión de datos de investigación y Principios FAIR Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Casa de las Américas)

      Biblioteca Roberto Fernández Retamar

      Casa de las Américas

    • Presentaciones orales / Oral Communications: Sistemas de Gestión de la Investigación (CRIS) y Evaluación de la investigación Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Casa de las Américas)

      Biblioteca Roberto Fernández Retamar

      Casa de las Américas

    • Preguntas y Respuestas