Segundo llamado
La Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana realiza el primer llamado de Enlaces 2025: II Simposio sobre la transformación digital de la experiencia y el patrimonio socio-cultural universitario, bajo el lema Culturas para conectar, a celebrarse entre el 27 y el 29 de mayo de 2025, de manera presencial. Este evento es parte de la Convención Científica Internacional Saber UH 2025, en el marco de las celebraciones por el 296 aniversario de la fundación de la Universidad de La Habana.
Enlaces 2025 tiene el objetivo de continuar el diálogo directo entre investigadores, académicos y estudiantes universitarios interesados en construir una visión innovadora sobre las modalidades, discursos, intervenciones y buenas prácticas de la transformación digital. De este modo, podrán fortalecerse alianzas y estrategias para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y compartir experiencias relacionadas con el acceso público a la información, el papel estratégico de la transformación digital en la mejora de la gobernanza, los procesos y el capital humano en las universidades y el bienestar social.
TEMÁTICAS GENERALES
- Desarrollo local y Ciudadanía digital
- Gobernanza digital y Gobierno Electrónico y Abierto
- Infocomunicación e Inteligencia Artificial
- Mediaciones hipermedia y creación digital
- Pedagogía digital y tendencias educativas
- Preservación digital de la memoria y el patrimonio
- Retos de la universidad para la transformación digital
- Sistemas digitales para la cultura organizacional
TEMÁTICAS ESPECÍFICAS
- Alfabetización, competencias y cultura digital para la transformación de la gestión pública
- Cultura digital: mediaciones, prácticas sociales y consumo
- Educación en entornos reticulares, aprovechamiento de las TIC
- El gobierno digital en la administración pública: retos y oportunidades
- Gobierno y gobernanza digital en la agenda 2030 y los ODS
- Infocomunicación y gobernanza digital
- Información, comunicación y tecnología: convergencias en la gestión de gobierno digital
- Iniciativas digitales para el acceso y uso de la información
- Investigación digital de la memoria y el patrimonio
- La cultura de los datos y los servicios digitales
- La Inteligencia Artificial generativa en educación e investigación infocomunicacional
- Los pilares de gobierno abierto en el marco de la transformación digital
- Participación digital con perspectivas de bienestar, inclusión y colaboración en red
- Pedagogía digital como soporte emocional y formativo
- Periodismo hipermedia y narrativas transmedia
- Transformación digital para las comunidades y las minorías
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente: Lic. Ariel Terrero Escalante
Secretaria Científica: Dra.C. Ailín Martínez Rodríguez
Secretaria Ejecutiva: Dra.C. Ania R. Hernández Quintana
Plataforma Eventos UH: Lic. Amanda Terrero Trinquete y Lic. Daniela Díaz de Villalvilla García
Comunicación: MsC. Aline M. Rodríguez Rodríguez, Lic. Jonathan Peña Valdivies y
Lic. Ania Terrero Trinquete
Ceremonial y Protocolo: MsC. Orlando Gutiérrez López y Lic. Carlos Ariel González Calzado
Logística y Relaciones Públicas: Lic. Owen Llanes Ponce, Lic. Haroldo M. Luis Castro y Gabriela Hernández Montes de Oca
COMITÉ CIENTIFICO
Dra.C. Ailín Martínez Rodríguez
Dra.C. Ania R. Hernández Quintana
Dra.C. Déborah Torres Ponjuán
Dra.C. Magda León Santos
Dra.C. María de los Ángeles González Borges
Dr.C. Ramón J. Fernández Cala
Dra.C. Yamilé Ferrán Fernández
Dr.C. Yunier Rodríguez Cruz
MsC. Beatriz Pérez Alonso
MsC. Mónica Guillén del Campo
FECHAS IMPORTANTES
- Inicio inscripción y envío de resúmenes: 22 de enero de 2025
- Límite para envío de resúmenes e inscripciones: 10 de marzo de 2025
- Notificación de aceptación de resúmenes: 12 de abril de 2025
- Fecha límite para pago de cuota de inscripción: 10 de mayo de 2025
- Acreditación: 26 de mayo de 2025
- Ceremonia de apertura de la Convención Saber UH 2025: 26 de mayo de 2025
- Sesiones de Enlaces 2025: 27 al 29 de mayo de 2025
- Ceremonia de clausura de la Convención Saber UH 2025: 30 de mayo de 2025
El resto de los detalles está disponible para su consulta en el documento ENLACES 2025_2do llamado descargable en esta página