Ponente
Descripción
• África en la historia y el imaginario latinoamericano y caribeño.
Resumen:
La República iniciada el 20 de mayo de 1902 fue una continuidad, y en muchos casos potenciación, de las nefastas prácticas sociales de la colonia, entre ellas el racismo: ¿eran cubanos con derechos plenos los africanos y sus descendientes que habitaban en Cuba? Tras más de 30 años de guerra independentista y dos intervenciones norteamericanas, asistimos a un debate público donde se cuestionan los derechos políticos de los africanos y afrodescendientes cubanos. Esta presentación se enfoca en los debates políticos que tuvieron lugar en Cuba, fundamentalmente en La Habana, relacionados con los derechos políticos y electorales, durante los años de 1907 y 1909, en que Cuba se encontraba nuevamente intervenida. En esta presentación demostramos cómo en el centro de esta discusión, que abarcó a los principales medios de comunicación de Cuba, se encontraba la discriminación a los afrodescendientes y africanos que vivían en la Isla. Mostraremos las estrategias utilizadas para evitar, o limitar la participación de los negros y mulatos cubanos en la política cubana. Finalmente se evidencia la intención de las élites insulares de limitar la participación popular en la política cubana, centrada en este caso en la segregación política de los negros y mulatos.