Ponente
Descripción
En las dos últimas décadas el fenómeno de los niños-soldados en África ha acaparado la
atención del público occidental a partir de títulos con cierta trascendencia a nivel
internacional: Johnny Mad Dog (2007) del francés Jean-Stéphane Sauvaire, War Witch
–conocida también como Rebelle– (2012) del canadiense Kim Nguyen, y Beasts of no
Nation (2015) del estadounidense Cary Joji Fukunaga. El tratamiento de estos directores
no africanos incide, sin lugar a dudas, en que se perpetúe en Occidente una única visión
sobre la infancia en África: aquella atravesada por la barbarie y la violencia. Y en ese
afán se dejan de lado otros fenómenos y matices que condicionan esa dura realidad que
han vivido y viven centenares de infantes. Precisamente en esto reside la atención de
realizadores africanos, quienes como norma se proponen desmontar las imágenes
estereotipadas sobre África. Es así que la presente comunicación pretende mostrar los
puntos de convergencia y divergencia entre ambas producciones, y como esto puede ser
empleado desde el punto de vista didáctico para el estudio de un aspecto complejo de la
contemporaneidad africana.