Ponente
Sr.
Fresner Michel
(Universidad Estatal de Haití)
Descripción
El negro caribeño se percibe como el condenado que se ve obligado a hacer de nuevo su vida
fuera de la vida común y de sus antepasados. En fin, el negro caribeño se erige como sujeto y
artífice de su autodeterminación política y cultural, se afirma no solo como un "NO" a la
colonialidad sino y sobre todo como un "SÍ" a la desalienación. En este trabajo se quiere mostrar
que, por un lado, el negro caribeño se encuentra entre el ostracismo y la construcción de su
identidad cultural y, por otro lado, las regiones en las que el vivir está acondicionado han sido
siempre dominadas desde el gran periodo colonial hasta hoy en día por una hegemonía que las
asfixia.
Autor primario
Sr.
Fresner Michel
(Universidad Estatal de Haití)