Ponente
Descripción
La efectividad organizacional es un concepto de gran relevancia para las empresas en nuestra actualidad. El Modelo de Diagnóstico Sociopsicológico de la Efectividad Organizacional propuesto por Adalberto Ávila Vidal (2013) constituye uno de los referentes teórico-metodológicos de la presente investigación. El objetivo general es proponer el diseño de un programa de entrenamiento de habilidades comunicativas en directivos de una empresa del sector farmacéutico. Constituye uno de los principales resultados, la sistematización de los diagnósticos socio-psicológicos de la efectividad organizacional de las Unidades Empresariales de Base. Posteriormente se realiza la identificación de regularidades en el comportamiento de las variables socio-psicológicas que constituyen debilidades de la Empresa. En consecuencia, se efectúa el diseño de un programa de entrenamiento socio-psicológico para directivos de la empresa del sector farmacéutico. La propuesta de programa se dirige al entrenamiento de habilidades comunicativas y los elementos constantes que avalan su implementación son: nombre, objetivos, fundamentación, presupuestos teóricos y metodológicos, participantes, responsables de la formación, recursos técnicos, planificación del programa y evaluación del diseño. La comunicación, como proceso medular de las funciones sociopsicológicas de la dirección, constituye una dimensión significativa en la dinámica de las organizaciones laborales. De la investigación destacan dos conclusiones fundamentales: la primera referida a la obtención de un programa de entrenamiento socio-psicológico que tribute a gestionar la efectividad organizacional de manera sostenible a través de prácticas comunicativas; y la segunda relativa a las propuestas de estrategia de validación y evaluación del programa.