31 de mayo de 2023 a 2 de junio de 2023 Ciencias Sociales y Humanísticas
America/Havana zona horaria

El proceso de migración de retorno a Cuba desde el análisis crítico de la vida cotidiana de sujetos retornados a partir del 2013

No programado
20m

Ponente

Melissa Robaina Figueroa (Facultad de Psicología Universidad de La Habana)

Descripción

Las migraciones son procesos complejos, dinámicos y dialécticos, que deben ser analizados desde múltiples aristas, pero especialmente desde la perspectiva de la Psicología, como disciplina que pone al ser humano como eje central de su estudio. Entender al ser humano como protagonista de su trayectoria migratoria, implica abordar el proceso a través de las relaciones familiares, en el contexto histórico-concreto de la vida cotidiana cubana. Caracterizar el proceso de las migraciones desde las perspectivas de la vida cotidiana es una temática medular; no solo por la repercusión que tiene el retorno en el país de origen, sino por las reestructuraciones que suponen las vivencias que tienen los sujetos de dicho fenómeno.
Por ende, es necesario una mirada psicosocial al fenómeno de las migraciones que centre su atención en el sujeto como protagonista.
La pertinencia de estudios que aborden la migración de retorno como eje central radica en la necesidad de documentar qué está sucediendo con los retornados; conocer sus experiencias y escuchar sus criterios, con el fin de crear programas de retorno que garanticen la reinserción social de los retornados que sistemáticamente recibe nuestro país.
Objetivos
Caracterizar el proceso de migración de retorno desde la reestructuración de la vida cotidiana de un grupo de sujetos retornados a Cuba a partir de 2013, con un enfoque psicosocial integrador.
• Identificar elementos de la reestructuración de la vida cotidiana de un grupo de sujetos retornados a Cuba a partir de 2013.

Autor primario

Melissa Robaina Figueroa (Facultad de Psicología Universidad de La Habana)

Coautores

Consuelo Martín Fernández (CEDEM UH) Isachy Peña Pino (Profesora Facultad de Psicología) Jany Barcenas Alfonso (Facultad de Psicología. Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.