Ponente
Descripción
El Macroproyecto para la elaboración y estudio de un corpus del español público en Cuba (CORESPUC) es una investigación que, iniciada en 2016, realiza una descripción y explicación de fenómenos lingüísticos relacionados con el uso de expresiones verbales en contextos en los que el carácter público de la comunicación es propiedad común. Atendiendo a la idea de que toda dinámica social en un grupo de individuos pudiera tener su reflejo en los sistemas establecidos para la comunicación entre dichos individuos, específicamente nos proponemos con esta investigación determinar, desde un enfoque lingüístico discursivo (Agha, 2007; Adam, 2005, 1990; Halliday, 2001; Van Dijk, 2000), en una muestra de textos que han circulado en espacios públicos, cómo inciden las dinámicas sociales, políticas y económicas en el uso del español en Cuba, en “la etapa de la Revolución en el poder”. En esta presentación se exponen las pautas metodológicas que condujeron a la determinación de este gran copus que denominamos CORSPUC, así como las claves que desde un pensamiento de la lingüística computacional sirvieron para la concepción y explotación de esta base de datos codificada.