Ponente
Descripción
Resumen
El Estado es el actor social que por su esencia tiene la autoridad para establecer los procesos formales que norman el cuidado, la atención y la protección de todas las personas bajo su ley; por lo que precisa conocer la situación de cada anciano para ayudar con más recursos que realmente sean necesarios. El Covid 19 puso al descubierto las debilidades del sistema de cuidados existente en Cuba; así como la fuerte incidencia del mercado (formal e informal) para el acceso de las familias cuidadoras. Razón por la cual, el objetivo del presente trabajo es caracterizar las relaciones que se producen entre el Estado, el Mercado y las Familias para el desarrollo de la actividad de cuidado del adulto mayor en la circunscripción No. 88 del municipio Marianao. Se obtuvo por resultado que no existe una integración homogénea de los tres agentes del bienestar (Estado-Mercado-Familia) en la actividad de cuidado hacia este sector de la población, debido a que es únicamente la familia quien se muestra como la responsable principal del adulto mayor y el apoyo que recibe del Estado o del Mercado, está determinado por el poder de gestión o recursos económicos que posea la familia. Se concluye en el estudio que en sentido general el Estado participa más en aquellas familias que presentan una situación social desventajosa, y el Mercado, en aquellas que tienen un elevado poder adquisitivo.