Ponente
Descripción
La comunidad rural La Picadora, en Yaguajay, ha experimentado en las últimas dos décadas cambios socioeconómicos, relacionados con la transición de una agricultura cañera a no cañera, lo cual implica diversificación de las labores de sus residentes. Desde finales de 2022 sus habitantes participan los sábados en una feria comunitaria, en la carretera del circuito norte, que comunica Yaguajay con Mayajigua, donde está ubicada la comunidad. El objetivo del trabajo es describir la influencia de dicha feria en el desarrollo económico local. Entre las acciones comunitarias que se desarrollan, los campesinos y sus familias comercializan sus producciones agropecuarias sin intermediarios. De este modo aumentan sus ingresos y se produce un intercambio de productos pues también se venden alimentos como caldosos, artesanías y otros útiles del hogar a precios relativamente bajos. Se produce un avance en la economía familiar. Ese día además es de recreación para la familia, se llevan a cabo actividades deportivas y culturales. Se genera un ambiente de bienestar social y además la feria repercute económicamente en la vida de los campesinos. Esto incentiva la producción y de las ventas se benefician varias familias. Como los productos se venden en la orilla de la carretera, también compran transeúntes, no solo los vecinos. Participan además mujeres, jóvenes productores, campesinos independientes y miembros de la cooperativa agropecuaria. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del gobierno y la dirección municipal de la agricultura y es una experiencia que favorece el desarrollo económico local.