Ponente
Descripción
Los profundos cambios que se generan en el ámbito cultural de las sociedades, expresan el auge acelerado de las ciencias y el conocimiento en función del avance de la humanidad. Ante estos acontecimientos el entorno turbulento en el que operan las organizaciones exige la productividad y competitividad del capital humano; que constituye el componente más importante con el que cuentan las organizaciones para su desarrollo. La superioridad de las empresas se garantiza en el nivel de gestión de sus Recursos Humanos y de capacitación desarrollada; ante estas demandas la práctica educativa de las Escuelas Ramales y Centros de Capacitación debe enfocarse en la capacitación por competencias, principalmente de sus directivos. Teniendo en cuenta estos aspectos la investigación considera el estudio y análisis de la capacitación por competencias a directivos del Grupo Azucarero Azcuba, para fortalecer la preparación y superación de estos a tono con las exigencias de los puestos claves y la nueva estructura del sector. Para ello se aplicaron diferentes métodos y técnicas que permiten presentar el diagnóstico realizado en el periodo 2019- 2021, que denota las carencias que en la capacitación a directivos deben resolverse en el sector agroindustrial azucarero. Punto de partida del desarrollo de un modelo para la capacitación por competencias a directivos, que expresa las dimensiones epistemológicas de este proceso en el sector agroindustrial azucarero.
Palabras claves: capacitación, competencias, capacitación por competencias