Ponente
Descripción
El trabajo es el resultado de una investigación para incentivar la participación de los jóvenes para lograr un desarrollo sostenible a nivel comunitario desde la investigación- acción-participativa, que garantice el protagonismo de los jóvenes y la población en general, permitiendo un proceso de transformación integral de la comunidad, encaminado a mejorar la calidad de vida, además contribuye a elevar la gestión del conocimiento, a través de prácticas participativas y la construcción colectiva de saberes. Para su realización se utiliza fundamentalmente la metodología cualitativa, siendo significativo el diagnóstico participativo comunitario como método de trabajo y las técnicas de fórum comunitario y lluvia de ideas; por lo que esta investigación tiene como objetivo proponer acciones de capacitación para propiciar el desarrollo de la comunidad desde la participación de los jóvenes. Las acciones desarrolladas potenciaron la actuación colectiva, la organización en la comunidad, los conocimientos sobre participación, desarrollo y seguridad alimentaria, en jóvenes y líderes comunitarios. Como resultado se crearon tres círculos de interés en escuelas primarias, para fomentar cultivo de plantas medicinales y condimentos, la creación de un organopónico, divulgación de documentos científicos sobre desarrollo local y se logró una mayor sinergia entre las instituciones locales, la comunidad y especialistas del territorio. Las acciones de capacitación desde la participación comunitaria permitieron alcanzar mayor nivel de conocimientos y conciencia, ante la necesidad de aportar al desarrollo de la localidad como alternativa para mejorar la calidad de vida de la población.