29–31 de mayo de 2023 Ciencias Sociales y Humanísticas
Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana
America/Havana zona horaria

Proyección social universitaria en función del desarrollo territorial orientado a la ciencia y la innovación

No programado
20m
Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana

Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana

Obispo e/ San Ignacio y Mercaderes, Habana Vieja. Cuba
Taller Papel de la Educación Superior en la creación de capacidades para el desarrollo territorial sostenible

Ponentes

Ariagnis Camellón Pérez (MES)Dr. Lucrines Azcuy Aguilera (MES)Dr. Yamila Roque Doval (MES)

Descripción

La educación superior debe proyectar responsabilidad social territorial y transformadora. El vínculo Universidad-Gobierno, ha estado presente en la agenda de debate de decisores y científicos. El objetivo de la ponencia es: determinar los mecanismos que a escala local contribuyen a la implementación del Modelo de Gestión del Gobierno orientado a la Innovación (MGGI) desde la labor extensionista y de proyección social de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. La experiencia siguió un enfoque cualitativo, que incluye varias etapas. Los resultados fueron: creación del grupo técnico asesor integrado por estudiantes de varias carreras y la identificación de potencialidades, limitaciones y mecanismos que tienen los territorios para la gestión de gobierno. Los mismos son: La creación de estructuras gestoras de procesos que fortalecen la institucionalidad y promueven una cultura de alianzas para el trabajo; el trabajo a partir de un diagnóstico integral de la provincia y de los municipios; promoción de un enfoque sistémico, que fortalezca los vínculos universidad-territorios-gobiernos locales poniendo la ciencia en función del desarrollo local desde una perspectiva multidisciplinar; aprovechamiento de las potencialidades productivas y la fuerza de trabajo calificada; fortalecimiento de la transparencia en la gestión de los gobiernos locales; e intencionar la capacitación continua tanto de los actores locales como de los estudiantes. Se concluye que la universidad, si bien no tiene una implicación directa en la toma de decisiones de los gobiernos locales constituye referencia necesaria para las autoridades municipales en el ejercicio de la gobernabilidad a partir de la asesoría, formación-capacitación e investigación.

Autor primario

Coautores

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.