Ponente
Descripción
Se ha hecho común que la soldadura de diferentes elementos de acero pase por un proceso de simulación. Ello permite abaratar los costos de producción y disminuir las soldaduras de prueba. Sin embargo, un problema frecuente en la simulación de estos procesos tecnológicos es la amplia gama de composiciones de los diferentes aceros que son soldados y, con estas, la variación de las propiedades térmicas y mecánicas lo que puede afectar los resultados de la simulación. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar los valores de las propiedades termo-físicas y mecánicas termo-dependientes y diagramas necesarios a altas temperaturas para la simulación de un proceso de soldadura de aceros al carbono hipoeutectoides partiendo de las composiciones brindadas en la literatura especializada. Para ello se empleó un software que permitió el modelado de estas propiedades atendiendo a la composición química del material, al tamaño de grano austenítico y a la temperatura de austenización. Se determinan los modelos de comportamiento de cada una de las propiedades y luego se lleva a cabo un proceso de optimización de las mismas. Los valores alcanzados se comparan con los resultados obtenidos experimentalmente. Se obtuvieron las propiedades térmicas y las mecánicas que se precisan para desarrollar la simulación de un proceso de soldadura. Las propiedades termo-dependientes y los diagramas a temperaturas cercanas al punto de fusión necesarios para la simulación de un proceso de soldadura de aceros al carbono hipoeutectoides obtenidos mediante modelación se encuentran en correspondencia con los reportados en la literatura especializada.