Ponentes
Descripción
Los citostáticos del grupo del platino son ampliamente utilizados en la terapia contra el cáncer. El tratamiento no eficiente de los residuos generados por la industria farmacéutica y los hospitales permite la incorporación de Pt(II) a los cuerpos de agua a niveles de concentración no detectados por los análisis de rutina. El objetivo del presente estudio fue evaluar la zeolita natural cubana como sorbente para la remoción de Pt(II) en el tratamiento de aguas residuales. La determinación directa del complejo [PtCl4]2- usado como modelo se realizó por Espectrometría de Absorción Molecular UV, previa deconvolución de su señal a 230 nm. Se evaluaron las condiciones de sorción de [PtCl4]2- en modo estático y dinámico para la zeolita natural tratada con disolución 0,1 mol·L-1 de NaCl (ZN-NaCl). En modo estático se obtuvo una capacidad de sorción máxima de 67 mg·g-1 en las condiciones experimentales seleccionadas: pH 6, 30 min de contacto y dosis de sorbente de 1 g·L-1. Se estudiaron los modelos teóricos de isoterma: Freundlich, Langmuir y Dubinin para contribuir a la interpretación del posible mecanismo de sorción. Además, se estudió la sorción en modo dinámico mediante un diseño de experimento de 3 factores a dos niveles (23): concentración de [PtCl4]2- (50 y 250 mg·L-1), longitud de la columna de ZN-NaCl (0,5 y 1 cm) y velocidad de flujo (2 y 6 mL·min-1), seleccionándose las mejores condiciones de operación.