Ponente
Descripción
Hoy en día, es bien sabido que el BiFeO3 presenta una fotorrespuesta baja y, en consecuencia, una densidad de corriente de cortocircuito pequeña (Jsc≪μA/cm2). Este evento se considera un problema para el cual se han explorado múltiples soluciones, desde la formación de heteroestructuras complejas, así como el dopaje con diversos materiales, alternativas que resultan costosas y, en muchos casos, complicadas. En este contexto en el presente trabajo se reporta la obtención de esferas huecas de BiFeO3 y microestructuras con forma de flor de BiFeO3-Bi2O3 mediante la técnica de Spray Pirolisis ultrasónico, con una excelente respuesta fotoeléctrica (Jsc=3.5mA/cm2), donde estas microestructuras muestran un incremento de fotocorriente de más de seis órdenes de magnitud. Además de la formación exitosa de 2 fases en el material: BiFeO3 con estructura romboédrica y Bi2O3 con fase monoclínica. Los resultados son competitivos con los alcanzados utilizando técnicas y estructuras mucho más complejas, como se observa al comparar los resultados de este trabajo con informes recientes de respuesta fotovoltaica del BFO encontrados por otros investigadores. Además, se calculó la eficiencia cuántica alcanzando un valor de 10,7%, muy cercano al reportado para este material. Es importante mencionar que esta investigación conduce a posibles aplicaciones de estas microestructuras que podrían mejorar la eficiencia de las celdas solares y dispositivos fotónicos, ya que se incorporan fácilmente a cualquier material, presentando ventajas dada la técnica de depósito utilizada, que es simple y económica.