Ponente
Descripción
Tanto a nivel nacional como internacional se reconoce la necesidad de evaluar el diseño en todas sus dimensiones, en aras de elevar la calidad de vida de las personas. La inclusión de enfoques de ciclo de vida en la evaluación de proyectos de diseño de espacios en Cuba permite la discriminación de soluciones más certeras y adecuadas a las necesidades de los usuarios, que reduzcan el empleo de recursos, alarguen su vida útil, optimicen sistemas al evitar problemas en la transición de una etapa del ciclo a otra, contribuyendo a insertar el diseño cubano en el mercado internacional al competir con los estándares de calidad que este exige.
El presente trabajo tiene como objetivo determinar los enfoques de ciclo de vida asociados al diseño de espacios, y cómo influyen en la calidad del mismo. Para ello valora críticamente las propuestas de variables, dimensiones, indicadores y procedimientos de evaluación existentes. También utiliza métodos como la observación y entrevista a expertos para recoger criterios que deben ser considerados en este sentido.